jueves, 16 de julio de 2009

La naturaleza en una pantalla


Por: Marcelo A. Moreno

Marc Fumaroli es un pensador e historiador, miembro de la Academia Francesa, que publicó un libro, "El Estado cultural", en el que despotrica con ferocidad contra la sociedad urbana globalizada.

Entre otras miradas certeras, observa que "estamos sumidos en un régimen de imágenes feas, sin futuro, de una materia pobre, digital, que se emiten en las pantallas y que son efímeras". Y cree que esa tormenta permanente de imágenes industriales nos empobrece y embrutece, hundiéndonos en lo que denomina "cultura pizza", algo asimilable a la "comida basura".

Más allá de comulgar o no con la visión apocalíptica del francés, uno de sus hallazgos probablemente resulte obvio, pero tiene y tendrá consecuencias arduas de vaticinar: "En un mundo completamente técnico como en el que vivimos nuestra relación con la naturaleza casi ha desaparecido". No es poco, ya que gran parte de la humanidad vive en ciudades y las grandes ciudades se han transformado en el laboratorio del mundo. Durante, digamos, unos 6.000 años -es decir, desde los inicios de las primeras civilizaciones- la naturaleza obró como pedagoga del hombre. La observación de sus casi infinitos mecanismos y comportamientos le dio al mono con mejoras que fue nuestro antepasado lecciones diversas y poderosas que asimiló, imitó o dejó de lado.

Pero, además, ese paisaje natural -rico hasta el hartazgo en vegetación, fauna, sorpresas y variaciones climáticas, entre otros asombros- le proporcionó un objeto permanente de meditación.

Heráclito de Efeso debió observar mucho y muy atentamente las aguas para concluir en que "nadie se sumerge en el mismo río", fragmento que nos llegó de un libro llamado "Sobre la naturaleza". Y esa naturaleza que es la materia sobre la cual pensaron los presocráticos y los primeros filósofos, también está en Montaigne y en Niesztche. Ni mencionar la catarata de pintores y poetas que la tomaron como tema insistente.

Y de pronto se acabó. A nuestros chicos les llegan abundantes noticias sobre la vida natural a través de la tele o de Internet. Pero la abrumadora mayoría de los que habitan las grandes ciudades -salvo, quizá, los que viven en countries o en villas lindantes con alguna zona rural- jamás vio a dos perros aparearse ni nacer a un potrillo o morir a una vaca, ni tuvo la posibilidad de aterrarse, maravillado, ante una tormenta de campo. En general, la naturaleza es algo con lo que tienen un contacto ocasional durante una excursión o en las vacaciones.

Más allá de la opinión que se forme sobre esta mutación crucial, sería muy candoroso imaginar que semejante modificación, que se da por primera vez en la historia, no vaya a cambiar en profundidad la sustancia del devenir.



Aporte de Ana Valeria Tamagno

Fuente: diario Clarín

martes, 14 de julio de 2009

LANZÓ LA UNESCO LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL


Una colaboración de Giuliana Santilli


Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos
Por primera vez en la historia, la Unesco pondrá hoy en línea una Biblioteca Digital Mundial (BDM), de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Es la primera iniciativa de envergadura mundial y tiene, sobre todo, carácter patrimonial', anticipó Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones.
El funcionario tunecino explicó que la BDM no ofrecerá documentos corrientes, sino 'con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.
Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas
Tercera biblioteca digital en importancia -después de Google Book Search y el nuevo proyecto europeo, Europeana-, la BDM reunirá material universal invalorable: desde antiguos documentos de caligrafía antigua persa y china hasta los primeros mapas del Nuevo Mundo, pasando por pinturas rupestres africanas que datan de 8000 años a.C.
Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562', explicó Abid.
Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani , un documento en japonés publicado en 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; un relato de los aztecas que constituye la primera mención del niño Jesús en el Nuevo Mundo; trabajos de científicos árabes desvelando el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil y la célebre
Biblia del Diablo, del siglo XIII de la Biblioteca nacional de Suecia.

Fácil de navegar
Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas. La biblioteca comienza con unos 1200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones. La idea fue concebida en 2005 por James H. Billington, director de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
El objetivo principal de la BDM son los jóvenes. La Unesco siempre consideró a las bibliotecas la continuación de la escuela. 'La escuela prepara a la gente para ir a las bibliotecas, y hoy las bibliotecas se vuelven digitales', resumió Abid.
El proyecto fue desarrollado por un equipo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, con la asistencia técnica de la Biblioteca de Alejandría y la Unesco, que movilizó a sus miembros para entregar contenidos de su patrimonio cultural. Bibliotecas e instituciones culturales de Brasil, Egipto, China,
Francia, Irak, Israel, Japón, Malí, México, Marruecos, Holanda, Qatar, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Eslovaquia, Africa del Sur, Suecia, Uganda, Gran Bretaña y Estados Unidos aportaron contenidos y experiencia. La Unesco confía en firmar contratos de colaboración con unos 60 países más antes de fin de año.
Los países emergentes quieren ver cómo funciona esto para crear luego bibliotecas digitales nacionales', destacó Abid. En esos casos, la Unesco 'proporcionará ayuda a sus miembros que no tengan medios técnicos o financieros para digitalizar sus fondos, precisó.
El desarrollo de la BDM costó más de 10 millones de dólares, que fueron financiados por donantes privados. Entre otros, Google, Microsoft, la Fundación Qatar , la Universidad Rey Abdullah de Arabia Saudita y la Corporación Carnegie de Nueva York. Según los expertos, será necesario más dinero a medida que la BDM aumente su caudal de documentos e incluya en esta maravillosa aventura a los países más pobres.

Cómo se accede al sitio global
Aunque será presentado oficialmente hoy en la sede de la Unesco, en esta ciudad, la Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio www.wdl.org
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse.

--------------------------------------------------------------------------------

lunes, 13 de julio de 2009

Dos muertos en nuevos disturbios en provincia china

Esta noticia se suma a la que aparece en el blog, lamentablemente la fuerza puede mas que la razón.
Ester

Por David Gray

URUMQI, China (Reuters) - La policía china mató a dos personas el lunes, en un nuevo episodio de violencia en la remota región noroeste de Xinjiang, informaron los medios estatales, donde al menos 184 personas murieron en disturbios la semana pasada.

La radio estatal dijo que los dos muertos en la capital regional Urumqi eran uighures étnicos. La policía intentaba evitar que atacaran a otra persona de la misma etnia cuando comenzaron a disparar, señaló el informe. Otro uighur resultó herido.

De la cifra oficial de muertos por los disturbios del 5 de julio, 137 eran chinos han -que conforman la mayoría de los 1.300 millones de habitantes de China- y 46 eran uighures, un pueblo musulmán nativo de Xinjiang y culturalmente ligado a Asia central y Turquía.

Uighures atacaron a chinos han en Urumqi luego de que la policía intentó disolver una protesta contra los ataques fatales que sufrieron trabajadores uighures en una fábrica del sur de China. Chinos han en Urumqi lanzaron ataques de venganza más tarde esa semana.

Los medios estatales dijeron más temprano que las manifestaciones contra consulados chinos en Europa y Estados Unidos muestran que los disturbios de origen étnico fueron orquestados.

La agencia de noticias Xinhua señaló que manifestantes arrojaron huevos, cócteles molotov y piedras contra varias embajadas y consulados chinos (incluyendo las delegaciones de Ankara, Oslo, Munich y Holanda).

"Partidarios de los separatistas de Turkistán Este comenzaron ataques bien orquestados y a veces violentos contra embajadas chinas y consulados en varios países apenas ocurrieron los disturbios", indicó Xinhua.

"Los ataques contra las misiones diplomáticas de China y los disturbios en Urumqi parecieron estar bien organizados", agregó la agencia.

Mientras las fuerzas de seguridad aún ocupaban Urumqi el lunes, más y más negocios están reabriendo sus puertas.

"En general, las cosas están volviendo lentamente a la normalidad. Creo que la situación está mejor y bajo control", dijo un residente han. Pero algunos residentes uighures continuaban recelosos.

Un guardia de seguridad uighur, quien declinó dar su nombre, dijo que aunque no apoyaba la violencia, entendía la frustración de la gente.

"Mire a su alrededor (...) un 90 por ciento de todos los negocios son propiedad de los han", explicó, hablando desde el principal bazar de Urumqi.

"Todo lo que pude conseguir fue un trabajo como guardia de seguridad", se quejó el hombre, que se graduó en la universidad. "Los han aquí ni siquiera hablan uighur", agregó.

Pekín no puede arriesgarse a perder el control de Xinjiang, un vasto territorio desértico que limita con Rusia, Mongolia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán e India y tiene abundantes reservas de petróleo. También es la principal región productora de gas natural de China.

El Gobierno chino ha culpado a Rebiya Kadeer, una empresaria uighur exiliada, por instigar los disturbios.

Xinhua también culpó al Congreso Mundial Uighur, un grupo global que congrega a organizaciones de uighures exiliados o que viven en el extranjero, por las manifestaciones en las embajadas.(Reporte adicional de Lucy Hornby y Ben Blanchard en Pekín; editado en español por


.

Yahoo! RespuestasF

domingo, 12 de julio de 2009

El saber (idiomas) sí ocupa lugar

Por Daniel Mediavilla, (en www.elcastellano.org)

En la imaginación popular, el aprendizaje es un proceso de acumulación progresiva de conocimientos. Sin embargo, los últimos hallazgos de las ciencias cognitivas indican que aprender implica estrechar la capacidad para percibir el mundo. Esta idea se amplía en un artículo publicado en PNAS esta semana. El estudio, dirigido por el investigador de la Universidad de Barcelona Ferran Pons, ha comprobado que los bebés entre los 6 y los 11 meses de edad reducen su sensibilidad hacia los idiomas extranjeros conforme aprenden su lengua materna.

Al nacer, los humanos tienen capacidad para absorber cualquier idioma, pero poco a poco esa capacidad se centra en la percepción de los códigos de su lengua materna. De esa manera, la sensibilidad para distinguir los sonidos y las diferencias fonéticas de otros idiomas se desvanece poco a poco. "Nos especializamos para centrarnos en lo que tiene más importancia para nosotros y perdemos capacidades que no nos interesan", explica Pons.

El nuevo estudio muestra por primera vez que estos cambios en la capacidad de aprendizaje no afectan por separado al lenguaje auditivo o al visual. "El mundo en el que se encuentran los bebés no es únicamente visual o auditivo, ellos no escuchan sin mirar ni miran sin escuchar", apunta el investigador. "Este estudio muestra que la pérdida en la capacidad lingüística es global", añade.

Para comprobar cuándo se producía este proceso de reorganización de la percepción del lenguaje, los investigadores pusieron a prueba a un grupo de niños de familias hispanohablantes (24 de 6 meses y 24 de 11 meses) y a un grupo de familias angloparlantes (24 de 6 meses y 16 de 11 meses) e hicieron que asociaran sonidos que se producen al hablar inglés con los correspondientes gestos.

Los investigadores pudieron observar cómo los bebés de seis meses, angloparlantes o hispanohablantes, tenían una respuesta universal ante los estímulos lingüísticos en inglés. Sin embargo, los niños de 11 meses que ya se habían adaptado al uso del castellano perdían la capacidad de percibir la interconexión entre los fonemas ingleses y sus gestos correspondientes.

También con las diferencia étnicas

Como explica Pons, este fenómeno de la especialización perceptiva no es exclusivo del aprendizaje lingüístico. «También nos pasa con las razas. Con los chinos, por ejemplo, decimos que todos son iguales porque de pequeños nos acostumbramos a buscar las diferencias físicas en unos determinados rasgos que son útiles en el caso de nuestra raza pero pueden no serlo con los asiáticos», señala el investigador. «A ellos les pasa algo parecido con nosotros», continúa.

El fenómeno descrito por los autores del artículo de PNAS explica también por qué es tan complicado aprender un idioma de adulto, siendo en cambio tan sencillo asimilarlo poco después de nacer

MÁS SOBRE POLÍTICA LINGÜÍSTICA

Y ahora, comparen el artículo anterior con este. ¿Cómo va la cosa?


El español es lengua extranjera en Cataluña


Roberto Blanco Valdés, La Voz de Galicia (en www.elcastellano.org)

Adivine usted, querido lector, la clave de este enigma: ¿Cómo es posible que, proclamando nuestra Constitución que «el castellano es la lengua española oficial del Estado» y que «todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla», haya podido aprobarse anteayer en Cataluña una ley de educación que, tras establecer que el catalán es la lengua vehicular de la enseñanza, reduce allí la presencia del castellano a dos horas semanales, menos de las que se estudian de lenguas extranjeras?

La solución del enigma no es difícil: porque el español es para la mayoría parlamentaria que aprobó esa ley de educación, formada por todos los partidos catalanes, salvo el PP y Ciutadans, otra lengua extranjera. O, para ser más exactos, una lengua extranjera diferente, que merece un castigo -es decir, un trato peor que las demás-, por ser supuestamente la culpable de la pérdida de hablantes de la única lengua de verdad de Cataluña: el catalán.

Que los nacionalistas defiendan esta visión paranoica del bilingüismo constituye una auténtica desgracia para los habitantes del país, pero es compresible pues el nacionalismo ve en la lengua un mero instrumento de construcción nacional ante el que deben ceder todos los derechos personales. Que la haya asumido además el PSC -y, por su presión, el propio presidente del Gobierno- supone, sin embargo, además de algo incomprensible, una forma peligrosísima de alejar a la ciudadanía de lo que hacen sus representantes, por más que esa misma ciudadanía haya carecido durante los últimos treinta años de valor para revelarse frente una política de inmersión lingüística tan arbitraria como resueltamente contraria a la Constitución.

Y es que, por razones que sería largo de explicar, pero que tienen que ver con la cobardía de los partidos no nacionalistas para enfrentarse a los dogmas identitarios más reaccionarios del nacionalismo, lo que ahora establece la ley de educación solo viene a dar cobertura legal a una política de presunta normalización impulsada desde hace mucho tiempo por la Generalitat y consagrada en el nuevo Estatut aprobado por el Parlamento catalán y por ¡las Cortes Generales!

Muchos confiábamos, de buena fe, en que el Tribunal Constitucional, declarando la inconstitucionalidad de lo que es contrario a la Constitución a todas luces (las previsiones del Estatut en materia lingüística), permitiría hacer frente a este atropello. Pero ese tribunal, en el punto álgido de su desprestigio, ha dejado hacer y se ha convertido ya en cómplice objetivo de un desarrollo estatutario que, además de dejar la Constitución hecha un guiñapo, abandona a su suerte a los que fiaban en ella la defensa de sus libertades y derechos.

POLITICA LINGÜÍSTICA


Un caso para pensar en las políticas lingüísticas. ¿Qué opinan ustedes?


Destruyendo una cultura por medio del idioma


Desde la colina del barrio de chabolas de Yamashan, basta un vistazo rápido para apreciar la política de segregación étnica entre uigures y han que ha creado el caldo de cultivo para el estallido de violencia de esta semana en Urumqi, la capital de la región china de Xinjiang.

Donde hace dos décadas se levantaban endebles casas de adobe, habitadas por la población autóctona uigur, hoy emerge una maraña de rascacielos que albergan bancos, hoteles y karaokes regentados por los han, la etnia mayoritaria china. Junto a ellos, destacan las villas estilo sueño americano de los han, emprendedores natos, que asocian el progreso con el consumo y el desarrollo desenfrenado.

Declive de la cultura uigur

La llegada masiva de inmigrantes han a Xinjiang -en 1949 representaban el 6% de la población; actualmente más del 40%- ha modificado inexorablemente el paisaje, engullendo insaciablemente las últimas migajas de la tradición cultural uigur, marcada por el islam.

Pese a los esfuerzos del Gobierno chino por imponer en Xinjiang el mandarín, la lengua común de los chinos, pocos aquí hablan o aceptan expresarse en ella: se comunican en lengua uigur, que pertenece a la misma familia que el turco. Aún así, son conscientes de las consecuencias de la progresiva supresión de la lengua autóctona en el sistema educativo.

«Al prohibir nuestro idioma, Pekín nos va destruyendo», denuncia un joven

«Si los niños no aprenden el idioma uigur no conocerán su cultura ni su religión y, por lo tanto, no serán uigures. El Gobierno chino nos está destruyendo por medio del idioma», denunció un joven uigur a Amnistía Internacional.

La convivencia entre las dos etnias nunca se había visto tan amenazada como en la última semana. «10.000 uigures viven en este barrio y entre nosotros hay siete familias chinas. Nunca hubo problemas entre nosotros y tampoco los hay ahora, pese a lo que está sucediendo. Ellos hacen su vida y nosotros la nuestra, cada uno con sus tradiciones», indica el líder de la comunidad, un fornido uigur de 40 años.

«Pero somos musulmanes y no podemos aceptar por ejemplo los matrimonios mixtos entre han y uigures», matiza Ahmed, el nombre ficticio de este hombre que, como el resto de interlocutores, exige que su verdadera identidad se mantenga anónima por miedo a represalias.

Desde el domingo nadie se fía de nadie y son muchas las historias de represión que han visto o escuchado en los últimos días. «El martes vinieron los han armados. Eran miles y nosotros apenas unos 40 hombres. La Policía trataba de frenar la violencia, pero permitía las incursiones de los han. Sólo nos reprimían a nosotros».

Manipulación informativa

«Por si fuera poco, la televisión oficial china sólo explica el conflicto desde el punto de vista de los han. Nosotros no tenemos voz», explica una enfermera que vive en el lado uigur y chapurrea algunas palabras en inglés.

Nadie pone en duda en Yamashan que la llegada masiva de los han ha traído el progreso económico. Pero este desarrollismo no ha servido para que cale el mensaje nacionalista del Gobierno chino.

«No nos importa que nuestros hijos canten el himno chino en las escuelas cuando se iza la bandera todas las mañanas. Pero si mañana nos colonizaran los americanos, no tendríamos problema en someternos a su insignia nacional. A nosotros lo que nos importa es el islam», resume.

Del otro lado de la ciudad, en la Universidad de Xinjiang, los jeans y el lenguaje refinado sustituyen a los hiyab y el griterío de las clases populares uigures. Un contraste que no modifica las razones para comprender la explosión de violencia interétnica.

«Me gustaría poder desempeñar todas las actividades sociales en mi lengua y seguir construyendo mi propia cultura. Pero es imposible y eso nos provoca insatisfacción», indica un grupo de estudiantes uigur. «Residimos en el campus y no se nos permite utilizar el uigur en clase, excepto para cursos específicos».

«También hay restricciones a nivel religioso: no podemos orar ni ayunar durante el Ramadán dentro del recinto universitario», asegura una de ellas. «Aquí hay dormitorios para han y para uigures, muy pocos se mezclan, llevan vidas separadas», explica otra, antes de pedir al periodista que deje de hacer preguntas «porque no se puede hablar libremente. Aunque piense que no, nos vigilan, nos escuchan».

Represión en la universidad

Apenas unos minutos después de finalizar la conversación, una mujer que se presenta como representante de la oficina de Asuntos Exteriores de la Facultad sugiere al periodista que «es mejor que abandone el recinto».

«No es por censura, sino por su propia seguridad. Hay mucho peligro y no queremos que le suceda nada», agrega, a pesar de que el espacio universitario presenta el paisaje habitual de un lugar como éste: estudiantes paseando y leyendo en el césped.

«Estamos pidiendo a los estudiantes, tanto a han como a uigures, que vuelvan a sus lugares de origen cuando acaben los exámenes. Queremos evitar nuevos incidentes», concede la responsable, resumiendo la estrategia de Pekín para poner fin a la violencia: reprimir y dejar que el tiempo o la dominación han resuelva un conflicto que se remonta a varios siglos atrás por el control de la región.

Fuente: www.elcastellano.org

sábado, 11 de julio de 2009


For more widgets please visit www.yourminis.com

miércoles, 8 de julio de 2009

ESTER SE PREGUNTA POR LA CLONACIÓN

... y envía esta nota aparecida en el diario La Nación



Nora Bär
LA NACION
Ciruelo es un ternerito de ojos dulces y ánimo juguetón, casi como todos. Con poco más de dos semanas de vida, toma ocho litros de leche enriquecida con vitaminas y crema por día. ¡Y engorda un kilo cada 24 horas!
Pero hay una diferencia: Ciruelo no nació de una vaca servida por un toro ni por inseminación artificial... Es la copia idéntica de un animal premiado por la Sociedad Rural, obtenida por clonación. El primer bovino clonado en el país en una universidad nacional, y el primero del mundo de la raza Brangus.
El logro, un avance tecnológico de alto nivel, fue alcanzado por investigadores del Laboratorio de la Reproducción en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas del Instituto Tecnológico de Chascomús (IIB-Intech), perteneciente a la Universidad de San Martín y el Conicet.
La historia comenzó hace alrededor de dos años, cuando Rodolfo Ugalde, jefe del equipo de científicos que llevarían adelante la tarea, le planteó este desafío a su becario Adrián Mutto. "Me dijo que había productores interesados en clonar animales de alto valor genético y me preguntó si estábamos en condiciones de hacerlo -recuerda Mutto, licenciado en biotecnología que la semana próxima recibirá su título de doctor-. Con los veterinarios Germán Kaiser y Nicolás Mucci no dudamos en decirle que sí."
La conveniencia de semejante operación, dice Mutto, es fácil de comprender: si todo sale bien, en lugar de tener un macho de 300.000 pesos o una hembra que produce 20 embriones por temporada, uno tiene dos de cada uno.
En este caso, el toro fundador proviene del Centro de Inseminación Artificial La Elisa y de la empresa ARG Natural Beef. Ellos financiaron el proyecto, que costó unos 150.000 dólares, y la universidad puso el conocimiento.
En 2007, los científicos fueron hasta un campo del Chaco y tomaron muestras de alrededor de un centímetro de diámetro de células de la oreja de machos y hembras campeones elegidos.
Una vez realizado el cultivo primario, guardaron los fibroblastos (células del tejido conectivo) en un tambor de nitrógeno líquido, a 196 grados bajo cero. "A esa temperatura pueden mantenerse años", acota Mutto. Y enseguida agrega: "Cuando decidimos usarlas, las descongelamos, las volvimos a la temperatura normal de los bovinos (que es de 38°5) y quedaron stand by esperando la clonación".
Una receta compleja
Una vez llegados a este punto y dado que se trataba de generar una copia idéntica del animal fundador (es decir, prescindir del material genético que normalmente aporta el otro integrante del binomio indispensable para lograr un embrión en la reproducción natural o artificial), los investigadores necesitaban óvulos de vaca.
"Los conseguimos a partir de ovarios de matadero -explica-. Esos óvulos tienen su propio material genético, que extrajimos por micromanipulación."
Con el mismo micromanipulador, un equipo de difícil manejo que exige unos seis meses de práctica para dominarlo porque trabaja en dimensiones de diez nanómetros (10.000 millonésimas de metro), los científicos introdujeron "a la fuerza" en el óvulo el fibroblasto del animal que querían clonar y los fusionaron con un pulso eléctrico.
"[Para hacerse una idea de la dificultad de la operación, baste con mencionar que] la célula mide 15 micrones [o millonésimas de metro] y se introduce en el espacio perivitelino, que queda entre la membrana pelúcida y la plasmática -detalla Mutto-. Para que el núcleo de la célula con la información genética ingrese en el óvulo y se fusione, se le aplica un pulso eléctrico de 1600 voltios por centímetro cuadrado. Después de verificar que resultó, tenemos que «hacerle creer» al núcleo del fibroblasto que es un embrión; es decir, tenemos que hacerlo retroceder a un estadio anterior de su desarrollo, algo que se llama «activación embrionaria». Luego, poner todo eso en un medio de cultivo e inducirlo a que se divida; es decir, imitar las señales químicas que ocurren durante una gestación natural."
El cultivo in vitro dura siete días, tras los cuales los embriones que llegaron al estadio de blastocisto (una esfera microscópica de entre 50 y 200 células) son insertados en un animal receptor que se "sincroniza" hormonalmente para que lo acepte.
"Implantamos entre 15 y 20 embriones y logramos cinco preñeces de Ciruelo -cuenta Mutto, que trabaja en mejoramiento genético desde hace más de 12 años, y hace siete que se especializó en clonación y transgénesis-. Al día 60 de gestación, teníamos 3; al día 120, ya teníamos dos; al octavo mes, nos quedamos con una sola, y al día 280 hicimos la cesárea."
Ciruelo, que sigue a sus veterinarios como si fueran sus padres y pronto se juntará con otros de su especie, nació el 20 de junio con algunos problemas respiratorios, todos hoy superados.
Sin duda, se trata de un logro de nivel internacional que representó todo un desafío. Sobre sus dificultades, Mutto bromea: "Estuvimos en neonatología tres días sin dormir. ¡Trabajar en esto es un parto!"
Los protagonistas
• En la clonación de Ciruelo participó un equipo formado por profesionales del más alto nivel.
• Adrián Mutto, Germán Kaiser y Nicolás Mucci, del Instituto de Investigaciones de Chascomús, de la Universidad de San Martín y el Conicet, fueron los tres "padres" del ternero, que se ocuparon de generar el embrión y vigilar la gestación.
• El doctor Bruno Rutter, titular de Obstetricia de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, fue el encargado de practicar la cesárea.
• Susana Wacholder, considerada una eminencia en América latina, fue la neonatóloga que se ocupó de atenderlo durante los primeros días tras el parto y resolver los problemas pulmonares que lo aquejaron.

FECHAS FINALES TURNO AGOSTO


viernes, 3 de julio de 2009

GRIPE H1N1: FISIOLOGÍA PERIODÍSTICA DE LA PANDEMIA


Creo que esta nota publicada en el portal de Periodismo Social (periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=3829) sirve para que reflexionemos no sólo sobre los virus sino sobre la forma de comunicar las cosas
Gabriela

Jul 3 2009 12:00AM



Los periodistas ante el desafío de informar sin alarmar

En el mundo globalizado, los virus y las noticias, al igual que la información incorrecta, viajan rápidamente. Esta afirmación está incluida en el plan de comunicación para informar durante pandemias confeccionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y habla de la necesidad de que las autoridades cuenten con una estrategia comunicativa que incluya a los medios y a la ciudadanía en general, definiendo públicos y mensajes para “establecer, mantener y restaurar la confianza” en medio de una crisis sanitaria, como la provocada por la aparición de la Gripe H1N1.

La OMS agrega que como parte del mantenimiento de la confianza, el sector sanitario “debe informar rápidamente al público de los avances, tiene que incluir a diversos sectores en la planificación, ha de escuchar y reaccionar rápidamente frente a los interesados directos, para afrontar los rumores y reducir la perturbación social”.

Y asegura que ante la ocurrencia del brote, la población necesita información sencilla sobre la enfermedad: por qué ocurre, duración de la pandemia, cómo protegerse y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para extremar el cuidado de la ciudadanía. “Los medios masivos constituyen uno de los canales estratégicos para llegar a la población; será necesario entonces garantizar su colaboración para un tratamiento adecuado de emergencia”, afirma el organismo internacional.

Para el doctor Rubén Solari, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Muñiz, los medios argentinos “están reflejando la confusión de las decisiones que toman las autoridades”. Muy diferente de lo que ocurrió en Estados Unidos y México, ya que allí “había normativas más claras, en consonancia con las decisiones tomadas”.

En nuestro país, “las autoridades cambian las normativas día a día, incluso en el transcurso del día, en cuanto a la atención de pacientes. Y eso es lo que se transmite”, subraya el profesional.

Esta situación está relacionada con un hecho político singular: en plena pandemia de gripe A cambió la titularidad del Ministerio de Salud; renunció Graciela Ocaña y acaba de asumir Juan Manzur. El nuevo equipo que acompaña al flamante funcionario está revisando, entre otras cosas, las estrategias de comunicación.

El plan de contingencia -que incluye estos procedimientos de comunicación- fue elaborado por el Ministerio de Salud en la gestión del predecesor de Ocaña, Ginés González García, cuando el mundo se preparaba para una posible pandemia de gripe aviar. Ahora, reciclado, aparece en el portal del Ministerio.

En este contexto, para Susana González, directora de la agencia de noticias RENA (especializada en emergencias y desastres), los medios de comunicación “reaccionaron más rápido que los funcionarios, a no dudarlo. Aún con sus aciertos y errores, y hasta algunos con una indisimulada actitud de buscar un puntito más de rating, mostraron reflejos más rápidos. Consultas a expertos, especialistas, recorridas en centros de salud, preguntas y más preguntas en busca de respuestas que el gobierno no bajaba…”.

La información oficial “deja mucho que desear” según Guillermo Lobo, especializado en periodismo científico y encargado de informar sobre la pandemia a través de Canal 13 y TN, quien considera que la gripe H1N1 “llega en el peor momento estacional y político. Las decisiones que se toman son confusas, porque se ha mezclado un virus con la situación política del país”, enfatiza.

Más información, más responsabilidad

La gripe H1N1 o gripe A ocupa páginas y espacios en todos los medios de comunicación. Un recorrido por los diarios y noticieros de radio y televisión de hoy permite una muestra que incluye notas a especialistas, acciones preventivas de entes públicos y privados para evitar contagios, coberturas especiales sobre los cuidados que deben adoptar los grupos de riesgo, como es el caso de las embarazadas; la escasez de barbijos y alcohol en gel (hasta se dan fórmulas para realizar fabricaciones caseras de estos elementos); dudas sobre la efectividad de estos insumos, entrevistas a médicos y funcionarios mexicanos para que cuenten cómo abordaron la emergencia… y muchas notas sobre los miedos de la gente.

“Es un desafío informar en este momento” confiesa Matías Loewy, periodista científico y editor de la revista Newsweek Argentina. Y es un desafío doble porque “hay un estado de alarma social que potencia la demanda de información equilibrada, y se trata de una epidemia cuya principal característica, como ocurre con las enfermedades nuevas, es la incertidumbre: los médicos no saben su letalidad, sus complicaciones, su capacidad de transmisión, si puede mutar a una cepa más virulenta…”.

Coincide con él Valeria Román, reconocida y premiada periodista científica de Clarín, que desde Londres –donde participa de un Congreso- advierte a Periodismo Social que “informar sobre el avance de la epidemia sin aumentar la sensación de pánico en el público, es un reto para el periodismo en este momento”.

El infectólogo Rubén Solari reconoce que “frente a una situación sanitaria como la que tenemos, es difícil mantenerse en una situación neutral. No hay que generar psicosis ni tampoco pasar cosas por alto. Es difícil para los periodistas informar en forma equilibrada, yo creo que hay medios que exageran un poco. La mayoría se maneja con la información que el Ministerio de Salud provee y eso está bien, aunque todo lo que pasa no sale a la luz. En algunos medios hacen una utilización política. Algunos lo han hecho con el dengue, y ahora lo vuelven a hacer con la Gripe A”.

Para Román y Loewy, las fuentes oficiales y los especialistas son la prioridad en sus coberturas.

Guillermo Lobo hace un parangón con la reciente cobertura que realizó sobre el dengue: “Estamos mucho mejor en cuanto a la predisposición de las fuentes. En el canal nos manejamos con los infectólogos que forman parte de los distintos comités de Crisis conformados para hacer frente a la pandemia, son profesionales que están a disposición las 24 horas, que utilizan un lenguaje claro. En cambio, cuando hubo que trabajar con profesionales de la salud para informar sobre dengue, no colaboraban y hasta entorpecían el trabajo periodístico”.

Valeria Román realiza sus notas con los datos que van actualizando los cambios de la epidemia a nivel nacional e internacional, el conocimiento científico sobre el nuevo virus, “y las medidas de prevención que los ciudadanos pueden seguir”.

En tanto el editor de Newsweek Argentina elige contar “lo que saben (y no saben) los especialistas, cuáles son las medidas probadas (y probables) para contener la expansión del virus, y cuáles son los mitos y leyendas sin fundamento que se echan a rodar”.

“Información teñida”

El neumonólogo Eduardo Giugno, director de la carrera de Médico Especialista en Neumonología de la Facultad de Medicina de la UBA y jefe de servicio de Clínica Médica del Hospital Cetrángolo, cree que “mucha información está teñida. Hay que hacer un mayor hincapié en las opiniones de la sociedad científica, tienen mucho valor ya que se trata de una asociación de expertos”.

“Es muy útil porque no es una información sesgada como ocurre, por ejemplo, con las opiniones de políticos, ya sean oficialistas o de la oposición. Este tipo de información puede siempre tener algún tipo de sesgo”, añade el experto.

Poder despegar la información sobre la pandemia de los dramas de la coyuntura política, es una preocupación de periodistas y especialistas médicos. Valeria Román prefiere esperar a que pase la etapa de crisis para hacer una evaluación sobre las estrategias aplicadas.

En consonancia, Matías Loewy considera que, ante la incertidumbre que rodea la enfermedad, es prematuro hacer una valoración de las medidas adoptadas. Pero agrega que el gobierno, “acusado de inacción ante la epidemia de dengue, sobreactuó la reacción y llevó adelante medidas que no recomendaba la OPS, como cerrar vuelos o colocar detectores de fiebre en los aeropuertos”.

“Por otra parte –agrega Loewy-, un gobierno no tiene que hacer sólo lo que recomiendan los infectólogos, que si por ellos fuera, cerrarían el país y mandarían a todos a sus casa durante un mes”.

Guillermo Lobo también reconoce que le preocupa cómo tratan la situación algunos medios: “No hay que olvidar que hay un periodismo especializado, y que quienes no tienen formación en salud y ciencia en general, fallan en la elección de sus fuentes y por lo tanto, falla la comunicación”, apunta.

Guía de fuentes para la cobertura periodística

Organización Panamericana de la Salud- Recursos de Comunicación
http://www.paho.org/spanish/ad/SMC_Homepage_Sp.htm

Guía sobre periodismo preventivo y cobertura de situaciones de riesgo de ANDI
http://www.andi.org.br/_pdfs/gripe_aviar.pdf

Organización Mundial de la Salud
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/es/index.html

Ministerio de Salud
http://www.msal.gov.ar/htm/site/pdf/prev-gripe-a.pdf

Plan de contingencia del Ministerio de Saludo con pautas de comunicación
http://www.msal.gov.ar/htm/site/pdf/plan-contingencia-09.pdf

Infografía sobre gripe A- Fundación Eroski
http://www.crid.or.cr/cd/CD_Infografia-Gripe_porcina/index.html

La experiencia de los medios mexicanos en el blog de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información
http://mediosantelainfluenza.wordpress.com

Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI)
http://www.funcei.org.ar/default.aspx

El carnet de biblioteca que Shakespeare le dejó a Borges



Otra colaboración de Ester Marcos para leer en estos tiempos de "cuarentena" obligada


Por Cristina Perez
Especial para lanacion.com


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1146147 enviá tu comentario

La música que tuerce los destinos


Este artículo aparecido en La Nación lo comparte Ester Marcos, de 3º PFLEN

maestro Espector junto a dos alumnos extraordinarios de Lugano: Ezequiel y Cecilia Foto: LA NACION / Rodrigo Néspolo

Un chico toca una melodía de Bach, con su propio violín, en una casa de la villa 31, y los vecinos y los pibes de la calle se van juntando para escucharlo en silencio religioso. Parece algo inaudito, una música mágica e inesperada que de repente baja y lo cambia todo. Luego, una chica toca unos compases de Brahms con su flamante clarinete en la zona más marginal de Lugano y cesan todos los ruidos y se callan todas las bocas como si Dios hubiera irrumpido en los páramos con una luz analgésica y cegadora. Esa clase de imágenes surrealistas pero verdaderas no están vinculadas con una película, sino con un pianista: Claudio Espector, niño prodigio que surgió del frío y padre de todos esos milagros.


Ahora le dicen el "maestro" porque lo es, pero en 1978 sólo era un instrumentista excepcional que tocaba música clásica y que había hecho un curso decisivo con el artista emérito de un país que ya no existe. El artista se llamaba Rudolf Kerer y el país era la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Al año siguiente el pibe argentino ganó una beca del Conservatorio de Moscú, y sus padres y su novia fueron a despedirlo a Ezeiza. Todos lloraban. Claudio iba a subirse a un avión por primera vez en su vida y se marchaba por ocho años al otro lado del mundo. A una ciudad donde no conocía a nadie, donde no se hablaba español ni inglés, con un sistema político y humano absolutamente distinto, y una sociedad llena de soledades y cosas desconocidas.

Cuando llegó a la capital del socialismo real lo pusieron en una sala del aeropuerto y le pidieron que esperara. Estuvo esperando horas y horas en silencio, hasta que a la una de la mañana pasaron a buscarlo en un ómnibus vacío. Durmió en una residencia helada con unos estudiantes palestinos, y al día siguiente finalmente lo hospedaron en el edificio del Conservatorio: le tocó compartir habitación con un mexicano; tenían un piano vertical en cada cuarto y estaban obligados a levantarse a las seis de la mañana para hacer fila y acceder a los pianos de cola que abarrotaban el subsuelo. Los pianos de cola no alcanzaban para todos y había que madrugar mucho para tocar siete horas seguidas, ensimismados en las partituras y febriles en el arte de la digitación.

Lo primero que le impresionó a Espector fue comprobar el prestigio popular que tenía en Rusia el oficio de músico académico. Los taxistas y los comerciantes de la calle veneraban a los alumnos del Conservatorio y los chicos de ocho o nueve años que tocaban allí tenían un nivel asombroso. La música había alcanzado una masividad y una democratizació n únicas.

Ocho años después, al regresar a Buenos Aires y chocarse con la realidad de un país que no valoraba demasiado a sus artistas ni la formación musical de los niños, Claudio sintió el impacto profundo y la necesidad imperiosa de hacer algo.
En principio, abordó conciertos profesionales e integró un sexteto exquisito bajo la dirección de Alicia Terzian: el Grupo Encuentro de Música Contemporánea, con el que dio varias veces la vuelta al mundo. Pero más tarde, en 1998, lo llamaron de la Secretaría de Educación del gobierno de la ciudad para ver qué se podía hacer con la repitencia y el fracaso escolar. Espector les propuso crear escuelas de música, orquestas en barrios pobres. No existía la demanda, pero había que crear la oferta. Le aceptaron el convite y entonces Claudio se abocó a los colegios de Lugano y lanzó invitaciones para tocar violín, violoncelo, flauta travesera y clarinete. Las lanzó con cierto escepticismo, pero para sorpresa de todos se anotaron trescientos chicos. Espector formó un grupo de docentes que eran solistas en las principales orquestas de Buenos Aires y después realizó una primera selección: tuvo que elegir a sesenta chicos porque no daban abasto.

Los niños se acercaban respetuosamente a los instrumentos, los probaban y elegían por instinto aquel que le calzaba mejor. Es milagroso ese momento crucial en el que un músico novato descubre que su sensibilidad y hasta su cuerpo están hechos para un violín o para un celo.

La música reordenó a muchos, les ayudó a mejorar la escolaridad. A otros no, pero las orquestas les generaron a todos por igual rigor y aplicación responsabilidad y orden. Chicos que rayaban el pupitre pasaron a cuidar con esmero y delicadeza sus instrumentos. La orquesta es un sistema colectivo y civilizador donde hay que escuchar a otro o acompañarlo o retrucarle, con movimientos suaves y a veces fuertes, y donde se pone en juego la capacidad para superar esa frustración que hay siempre entre lo que un artista cree que es y lo que efectivamente resulta: la música que escucha dentro de su propia cabeza y la que de verdad es capaz de producir.

Hicieron su primera presentación en sociedad con un cuento musical lleno de onomatopeyas que los chicos producían con sus instrumentos. Sus padres no podían creer lo que habían evolucionado. Desde ese instante inaugural hasta hoy han pasado once años.

Espector ha logrado armar 14 orquestas en Barracas, La Boca, Constitución, Once, Lugano, Parque Avellaneda, Mataderos, Retiro y Flores. Para esa monumental tarea, consiguió aglutinar a 150 profesores que provienen de sinfónicas, filarmónicas y otras formaciones de primer nivel de la Argentina. Y a más de mil chicos de clase media y baja, muchos de ellos carenciados y habitantes de villas de emergencia.

Hay orquestas integradas completamente por chicos de esos asentamientos abandonados por el Estado: pequeños grandes músicos que viven en la 21, en la 31, en la 1.11.14, y que tocan Beethoven, Bartok y Stravinsky. Hay ochenta chicos de la sede de Mataderos que viven en Ciudad Oculta, hijos de trabajadores inmigrantes de los talleres textiles en la orquesta de Parque Avellaneda, músicos amateurs pero camino a ser profesionales que habitan casas tomadas en Constitución y Once. Pero no hay diferencias entre ellos y los chicos de las clases medias con quienes se sientan a hacer música.

Ningún miembro de las orquestas fue alguna vez preso, ni produjo hechos vandálicos, aunque a los profesores se les parte el corazón al ver a veces los estragos de la desnutrición en niños pequeños o la violencia que algún padre borracho ejerce sobre sus hijos. Por lo general, sin embargo, la música los ha convertido a esos chicos en personajes admirados dentro de sus propias comunidades. Hace unos días un percusionista de Flores se sacó de las casillas porque habían llevado preso a su padre durante una razia. Al pibe lo habían echado de un par de escuelas y estaba "haciendo bardo" en la orquesta. "Voy a seguir hasta que me echen", les dijo a sus maestros. "No te vamos a echar", le dijeron ellos. "¿Ah, no? Ya vamos a ver", los desafió. Boicoteó todos los ensayos, pero al viernes siguiente, ante el público, a la hora de la verdad, tocó con una pericia y unos matices extraordinarios: lo aplaudieron de pie.

Pibes endiablados llegan a los ensayos antes que los profesores y están horas abstraídos con sus tersas melodías. Profesores renombrados trasladan en sus autos particulares los instrumentos que se necesitan. La música lucha contra el destino, y en ocasiones lo vence.

Espector se ríe al recordar un congreso de educación informal que se hizo en Bariloche y donde vinieron docentes de todas partes del mundo. El maestro viajó con quince chicos de entre 12 y 16 años, un grupo de cámara que quería conocer la nieve. Pero la nieve faltó a su cita y los chicos se sacaron los zapatos en el Hotel Llao Llao y anduvieron descalzos por el lobby riéndose y maravillándose de todo. Luego, dirigidos por Claudio, tocaron en el congreso y dejaron con la boca abierta a los asistentes. El modelo de las orquestas, con los profesores detrás de los atriles enseñando a los alumnos de un modo personalizado, y sobre todo el resultado demoledor de la música fascinó a los docentes que venían de Europa: ovacionaron hasta el delirio temas de Piazzolla; fragmentos de "Cuadros de una exposición", de Mussorgsky, y hacia el final también una versión deslumbrante de "Caminito".

Las orquestas tocaron varias veces en el Colón, el San Martín y el Coliseo, y participaron con éxito notable del Festival Martha Argerich. También fueron teloneros de Queen y de los Fabulosos Cadillacs. Hay cerca de 150 chicos que tocan a un nivel superior, un clarinetista está en la Sinfónica Nacional y varios se impusieron en concursos de la Orquesta Académica del Colón. Muchos ya se ganan la vida tocando y enseñado música.

Uno de ellos se llama Ezequiel. Entró a los ocho años en la orquesta de Lugano con la idea de tocar el clarinete, pero cuando agarró el violín descubrió que ese instrumento, esa postura y ese sonido estaban hechos a su medida. No llegaba a esa instancia con una gran vocación musical, pero durante ese primer año descolló de una manera tan grande que el director de la escuela hizo una excepción y le regaló un violín.

Llevar un violín al barrio y tocarlo todas las noches era un hecho revolucionario. El violín se convirtió de pronto en un objeto de superación. Como Paganini, que aprendió jugando e investigando, Ezequiel leía apasionadamente libros de técnica y tocaba a Vivaldi, mientras su vecino salía al patio trasero y se sentaba a escucharlo con devoción. Bach y Vivaldi no le impiden liderar también una banda de metal y practicar kung fu, aunque últimamente ya no tiene tanto tiempo, entre las presentaciones profesionales, sus clases en el Conservatorio Nacional, las lecciones que está tomando para ser luthier y las enseñazas que él mismo imparte, ahora como profesor, en la orquesta de Lugano.

"La música no salva pero abre puertas -me explica el violinista-. Un pibe virtuoso rompe todos los prejuicios que hay contra los pobres en esta sociedad. La música te da atajos para ir por otro camino."

En Lugano, el maestro Espector me señala a otra instrumentista notable: Cecilia, una flautista que entró a los diez años en la orquesta. Ya estudiaba danza clásica y teatro, y sus padres no estaban muy de acuerdo en agregar la enseñanza de un instrumento a tanta actividad creativa. Aceptaron bajo una resignada suposición. Que se trataba de un berretín pasajero. Al llegar a la escuela, ese primer día, resulta que la niña no estaba anotada y se puso a llorar. Los profesores no pudieron resistir ese llanto y la dejaron pasar igual. A la tercera semana ya tocaba flauta travesera, guiada por un profesor de la orquesta estable del Colón.

Se lució en muchos teatros importantes y en cines de barrio a sala llena, pero el momento más emotivo le sucedió precisamente en el Colón, cuando hace siete años tocaron quinientos chicos latinoamericanos y para llegar bien a ese día mítico y deseado tuvieron que redoblar la marcha, sobreexigirse y aprender en tiempo récord obras complejas de grandes genios de la lírica que estaban por encima de sus posibilidades técnicas. El concierto fue estruendosamente bueno y Cecilia estuvo a punto de quebrarse en lágrimas mientras saludaba en el escenario.

Al contrario de la experiencia vivida por Ezequiel, nadie le regaló a Cecilia una flauta, con lo que su práctica se reducía a tocar durante los ensayos de la orquesta oficial o en el Conservatorio Manuel de Falla, donde estudia para el profesorado. Ella y su familia estuvieron ahorrando todo un año, peso sobre peso, para comprar una flauta travesera de primer orden. Cecilia la compró usada y recuerda que viajó abrazada a ella en el colectivo, llorando de felicidad, y que al llegar a su casa vaciló en ponerse a tocar, y que en una brevísima ceremonia la extrajo de su estuche y comenzó a probarla. Estuvo tocando toda la tarde y toda la noche. No podía dejar de tocar. Tocó hasta el día siguiente. "La música cambia a las personas -me dice-. Los padres valorizan más a sus hijos. La música cambió mi vida. Y Claudio Espector fue la persona que nos dio esa oportunidad."

El sueño de aquel pianista poseído por los demonios de la música que tocaba en el subsuelo del conservatorio de un país que ya no existe consistía en tomar a un niño de seis años, enseñarle todo lo que había aprendido, presentarlo al mundo y convertirlo en una megaestrella. No podía imaginar todavía, bajo la nieve de Moscú, que la música cambiaría también su destino y que a cambio de un genio único y egoísta lo esperarían cientos y cientos de chicos entrañables salvados del olvido.

Miro al flaco Espector, ya canoso y sonriente, y escucho imaginariamente a Bach. Lo están tocando en estos momentos un violinista en una casa de la villa del Bajo Flores y otro en la zona oeste de la villa 31, y hay un clarinete que suena en una calle de Constitución y una flauta que se abre paso en Mataderos. La música ataca por todos lados. Ataca y nos deja perplejos. Tiene una luz intensa. Milagrosa.

El personaje
CLAUDIO ESPECTOR
Armó 14 orquestas con niños en la ciudad

Quién es: un eximio pianista clásico que estudió ocho años en el Conservatorio de Moscú, que luego dio varias veces la vuelta al mundo con el Grupo Encuentro de Música Contemporánea y que ahora también toca en el grupo tanguero de Daniel Binelli.
Qué hizo: creó un programa donde ya hay mil chicos de clase media, baja, villas de emergencia y casas tomadas que tocan música en Barracas, Lugano, La Boca, Parque Avellaneda, Mataderos, Retiro, Flores y Once.
Algunos logros: hay 150 chicos con nivel profesional que ya viven de la música __________